Homicidio de Catalina: El fiscal cambia la calificación legal a homicidio criminis causa, pero para el imputado Soto no cambia nada.
Por: Ab. Esp. Facundo Pérez Lloveras*
En el juicio por el homicidio de Catalina Gutiérrez, el fiscal Marcelo Sicardi decidió cambiar la calificación legal de una de las agravantes del homicidio que se le atribuye a Néstor Aguilar Soto, por lo que ahora al imputado se le acusa de homicidio doblemente agravado por criminis causa y violencia de género.
¿Por qué se cambió la calificación del delito?
Durante la audiencia, el fiscal Sicardi hizo uso de su facultad para modificar la carátula del caso. Originalmente, el homicidio estaba agravado por alevosía y vionecia de género. Sin embargo, tras analizar la mecánica del hecho y la evidencia presentada en el juicio, decidió reemplazar la alevosía por criminis causa.
Esta decisión se basa en un aspecto clave del caso: el momento en que surgió la intención de matar. Para que haya alevosía, el agresor, en este caso debía haber planeado el crimen con anticipación y asegurarse de que la víctima no pudiera defenderse. En cambio, el agravante de criminis causa se aplica cuando el homicidio se comete para ocultar otro delito y garantizar impunidad.
Según las pruebas y los informes forenses, Aguilar Soto habría atacado a Catalina con golpes en el rostro y, posteriormente, decidió asesinarla para eliminar pruebas y evitar ser descubierto. Esto encaja mejor con la figura de criminis causa.
¿Cómo afecta este cambio a la situación del imputado?
El cambio en la calificación de las agravantes, si bien tiene un impacto en la estrategia defensiva de Soto, pues se modifica el hecho que se le atribuye, no implica una mejor situación para éste, pues la pena prevista para las agravantes de homicidio con alevosía, criminis causa y violencia de género, conllevan la pena máxima en Argentina: prisión perpetua.
*Abogado; Especialista en Derecho Penal Económico; Especialista en Docencia Universitaria; Profesor de Derecho Penal parte general UCC; Profesor de Derecho Penal Económico UCC.